Shelley Duvall (Houston, 1949) fue una de las actrices más populares de Hollywood en los años 70 y 80. Sin embargo, desde 2002 vivía alejada de los focos, lidiando con varias décadas de problemas psicológicos. Shelley Duvall ha fallecido hoy mientras dormía en su casa de blanco (Texas), a los 75 años de edad. La actriz, eternamente recordada por su rol en 'El resplandor', ha muerto al complicarse su condición de diabética, según su publicista.

Duvall, que fue descubierta por un cazatalentos en una fiesta cuando no tenía ninguna experiencia como actriz, debutó en el cine de la mano de Robert Altman en 'El volar es para los pájaros' (1970), y pronto se convirtió en la musa del director, con quien trabajó en films como 'Ladrones como nosotros' (1974), 'Nashville' (1975) o 'Tres mujeres' (1977), con la que ganó el Premio a la Mejor Actriz del Festival de Cannes. Tras un breve papel en 'Annie Hall' (1977), donde tenía una cita poco afortunada con Woody Allen, se enroló en el proyecto más importante de su carrera, poniéndose a las órdenes de Stanley Kubrick para rodar 'El Resplandor' (1980).

shelley duvall en el resplandor
Archive Photos//Warner Bros.

Punto de inflexión en su carrera, Duvall sufrió un auténtico via crucis debido al infernal ambiente de rodaje y a las exigencias del director, lo que le acarreó diversos problemas nerviosos, pérdida de cabello y una posterior depresión. Por si fuese poco, Shelley Duvall fue nominada aquel año como Peor Actriz a los Razzie (aunque décadas más tarde se disculparon). Tampoco tuvo suerte, aunque el personaje le venía como anillo al dedo, en 'Popeye' (Robert Altman, 1980), un fracaso de público y crítica que poco a poco va ganándose su estatus de culto. Duvall dio vida a Olivia, novia de Popeye. Las similitudes físicas con el personaje eran más que evidentes.

A partir de entonces, aparcó a un lado su carrera como actriz para centrarse en su labor como productora y guionista. La serie infantil 'Cuentos de hadas' (1982-87), de la que fue presentadora y productora, se mantuvo cinco temporadas en antena, lo que le animó a insistir en producciones dirigidas a los niños, como 'Grandes cuentos y leyendas' (1985-86) o 'Cuentos para dormir de Shelley Duvall' (1992-93). Sus esporádicas apariciones ante la cámara alternaron proyectos estimables ('Retrato de una dama', de Jane Campion) con auténticos disparates, como 'Suburban Commando' (1991), donde le daba la réplica al artista de la función, el luchador de la WWF Hulk Hogan. Desde 2002, con 'Manna from Heaven', hasta 2023, su último papel en el cine en 'The Forest Hills', Duvall se mantuvo alejada de los focos.

En 2009 diversos medios se hicieron eco de unas informaciones que alarmaban sobre el estado de salud mental de la actriz. Al parecer, Duvall estaba convencida que unos alienígenas se colaban en nuestro mundo a través de un portal secreto ubicado en su jardín. Sus vecinos aseguraban que se pasaba las noches montando guardia en la calle e intentando comunicarse con los marcianos, encendiendo y apagando las luces de su coche. También habría afirmado, marmullando, estar poseída por seres de otra dimensión.

Sin embargo, en una entrevista concedida un año después, la actriz aseguraba estar perfectamente, y explicó que se había trasladado a vivir a Texas, después de que su casa de California quedase dañada por un terremoto. Duvall afirmó que dedicaba su tiempo a leer poesía y al cuidado de sus mascotas.

En 2012, la compañía teatral de Chicago Steppenwolf decidió rendirle un homenaje (más o menos) con el espectáculo 'Shelley Duvall's Women Under the Influence'. Que tome prestado el título de la película de John Cassavetes en la que Gena Rowlands interpretaba a una mujer con serios problemas mentales ya nos puede dar una idea de por dónde pudo ir un espectáculo que se describía como un "homenaje obsesivo, una meticulosa recreación", y en el que un hombre llamado Alex Grelle (que además es el autor de la obra) interpreta a la propia Duvall.

Ya en 2016, conocimos gracias a 'Dr. Phil', el talk show dirigido por el ex colaborador de Oprah Winfrey, Phil McGraw, que Duvall sufría un grave trastorno de personalidad. La actriz, que entonces aseguraba que Robin Williams estaba vivo pero que cambiaba de forma continuamente, que el sheriff de Nottingham la quería matar y que tenía un disco insertado en la pierna, reconocía por fin que estaba "muy enferma" y pedía ayuda.

shelley duvall en el programa dr phil
Dr. Phil

Vivian Kubrick, hija del director, hizo pública una carta dirigida al conductor del programa en la que denunciaba que McGraw explotase televisivamente el estado de salud de Duvall. Estrellas como Mia Farrow, Patton Oswalt o el director de 'Toy Story 3', Lee Unkrich, también manifestaron en Twitter su repulsa al programa de McGraw.

Desde entonces, sus apariciones públicas se limitaron a su último papel en 'The Forest Hills', una película de terror inédita en España en la que compartió reparto con otro juguete roto de Hollywood: Edward Furlong, el niño de 'Terminator 2'.

Descanse en paz.

Headshot of Redacción Fotogramas

Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual. 

Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España. 

Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por: 

Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas 

Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas 

Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas

Fran Chico: redactor de Fotogramas 

Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas